DWOSDEPORTES
    Tabla de Posiciones
    Resultado y Programación
    Noticias
    Clubes
  • Primera
    • Noticias
    • Resultado y Programación
    • La Tabla de Posiciones
    • Clubes
  • Ascenso
    • Noticias
    • Resultado y Programación
    • La Tabla de Posiciones
    • Clubes
  • Segunda
    • Noticias
    • Resultado y Programación
    • La Tabla de Posiciones
    • Clubes
  • Femenino
    • Noticias
    • Resultado y Programación
    • La Tabla de Posiciones
    • Clubes
  • Copa Chile
    • Noticias
    • Resultado y Programación
    • La Tabla de Posiciones
  • Libertadores
    • Noticias
    • Resultado y Programación
  • Copa Futuro
    • Resultado y Programación
    • La Tabla de Posiciones
  • Sudamericana
    • Noticias
    • Resultado y Programación
  • Clasificatorias 2026
    • Noticias
    • Resultado y Programación
    • La Tabla de Posiciones
  • Síguenos
    DWOSDEPORTES
  • Primera
  • Ascenso
  • Segunda
  • Femenino
  • Copa Futuro
  • Copa Chile
  • Supercopa
  • Libertadores
  • Sudamericana
  • Noticias
  • La Tabla de Posiciones y Estadísticas
  • Resultado y Programación
  • Galería de Fotos
  • Equipos
  • Clasificatorias
Síguenos
Volver a Noticias

Mundial FIFA Sub 20 - Chile 2025

Las participaciones de Chile en la Copa Mundial Sub 20

Jue. 24 de Julio del 2025
Mundial FIFA Sub 20 - Chile 2025
La Roja ha participado en seis ocasiones de la cita planetaria juvenil.
Cada vez falta menos para que comience la fiesta del fútbol juvenil a nivel mundial en nuestro país. El Mundial FIFA Sub 20 arranca en septiembre donde Chile participará por séptima ocasión en su historia.

El estreno de La Roja fue en 1987 como anfitrión de la cita planetaria en donde formó parte del grupo A junto a Yugoslavia, Togo y Australia. El debut fue ante los europeos donde cayó por 4-2, pero logró clasificar a la siguiente fase tras vencer a los conjuntos africanos y oceánicos, respectivamente.

En cuartos de final Chile le ganó por 1-0 a Italia en Concepción con gol de Camilo Pino, clasificando a la instancia de los cuatro mejores donde perdió frente a Alemania Federal por 4-0, mientras que el duelo por el tercer lugar volvió a ser derrotada, esta vez en penales por Alemania Oriental.

Aquella selección tuvo jugadores destacados como Raimundo Tupper, Luis Musrri, Fabián Estay, Pedro González y el goleador Camilo Pino que marcó 5 goles.

Chile regresó a las copas del mundo sub 20 en Qatar durante 1995. Aquel equipo de Leonardo Véliz sumó 2 puntos en 3 encuentros tras igualar ante Japón y Burundi, además de caer en el último partido frente a España. El máximo artillero de ese plantel fue Sebastián Rozental con cuatro conquistas.

La llegada del nuevo milenio también trajo consigo la tercera participación de la selección chilena en este tipo de torneos. La cita se realizó el 2001 en Argentina donde La roja jugó sus encuentros en Mendoza, cayendo frente a Ucrania y Estados Unidos, despidiéndose con una victoria contra China con gol de Mario Berrios.

Johnny Herrera, Adán Vergara, Nelson Pinto, Jaime Valdés, Rodrigo Millar y Mario Cáceres, entre otros, conformaban el plantel dirigido por Héctor Pinto.

En 2005 y bajo la dirección técnica de José Sulantay arrancaba una era "dorada" en cuanto a futbolistas que terminarían siendo fundamentales en los éxitos de Chile a nivel adulto.

La Copa del Mundo en Países Bajos reunió a jugadores como Matías Fernández, Gonzalo Jara, José Pedro Fuenzalida y otros que tuvieron su estreno de forma apabullante frente a Honduras al ganar por 7-0, aunque días después cayó por el mismo resultado ante la selección española de David Silva, Fernando Llorente y Cesc Fábregas.

Finalmente, el conjunto nacional clasificó como mejor tercero a los octavos de final, cayendo ante Países Bajos por la cuenta mínima.

Dos años después la ilusión de todo un país se concentró en un plantel sub 20. El Mundial de Canadá donde La Roja compartió grupo con los locales, Austria y Congo fue la gran vitrina para demostrar que el equipo de José Sulantay iba por cosas grandes.

El equipo que tenía a Alexis Sánchez, Arturo Vidal, Gary Medel, Mauricio Isla y Christopher Toselli, por nombrar a algunos, fue un gran protagonista del certamen, clasificando en el primer lugar en fase de grupos y eliminando a Portugal y Nigeria en las rondas siguientes. En un polémico encuentro, Chile cayó ante Argentina, pero terminó ganando el tercer puesto tras superar a Austria con anotación de Hans Martínez.

La última participación en un Mundial Sub 20 se remonta a 2013 en Turquía. El equipo dirigido por Mario Salas finalizó segundo en el grupo F donde derrotó a Egipto, igualó ante Inglaterra y perdió con Irak. En octavos de final La Roja superó a Croacia por 2-0 con los goles de Nicolás Castillo y un autogol de Jozo Simunovic y en cuartos cayó de forma dramática en el último minuto del tiempo extra ante Ghana.
Los últimos goleadores de la Copa del Mundo Sub 20
Mundial FIFA Sub 20 - Chile 2025
Los últimos goleadores de la Copa del Mundo Sub 20
Deportes
Síguenos
  • Términos del Servicio
  • Política de Privacidad
Modo Oscuro
® Dwos Deportes 2025. v.1.1.0 - Desarrollado por dwos.cl con amor para amantes del deporte nacional.